Me apuesto lo que quieras a que con tanta moda de dietas, tantos expertos rondando por ahí y tantas celebrities confesando sus excentricidades culinarias tú no sabes qué comer ni cómo hacerlo. Tú, que lo único que quieres es estar sano, comer equilibrado y asegurar una buena alimentación a tu familia… ¡no sabes qué corriente o moda seguir! Que si dieta macrobiótica, que si paleo, que si vegana…
Bueno, olvídate de todo eso. Alguna vez te he dado más de una pauta para seguir una alimentción equilibrada (artículo, artículo, artículo). Hoy te voy a explicar 5 sencillos tips para convertir tu dieta, sea cual sea, en una súper dieta:
Estos son algunos de los pilares que trabajamos en consulta y que, a partir de ahí podemos ir construyendo el tratamiento adecuado. Pero esta base, estos 5 tips, son claves. Y tú, ¿sigues alguna dieta de moda? ¿Saneas tus menús? Cuéntame cómo haces para mejorar tu alimentación.
1 Comentario
Trackbacks/Pingbacks
- 9 trucos de cocina y algún consejo más - Marta Mato - […] han hecho creer que una dieta sana es eso… Y claro, después de una ligerísima comida a base de…
- Lo confieso: he pecado. - Marta Mato - […] habitualmente entre mis clientes, ¡o incluso amigas y familiares! La rigidez cuando estamos a dieta. Cuando sigues un estilo…
- El secreto de mi Detox - Marta Mato - […] Siempre que hagas un detox, el motivo debería de ser por salud (salud física y/o mental), no para perder…
- ¿Por qué no adelgazo? | Marta Mato - […] lo he dicho más de una vez… sé que soy peor que el ajo, pero es que no hay…
Enviar un comentario
¿Estreñimiento? Tu microbiota tiene la solución
¿Sabes que los primeros estreñimientos datan de por lo menos el s. XVIII? Algo tan sencillo como comer – digerir – evacuar… parece que a menudo no es tan simple.
Se considera estreñimiento a la dificultad de ir de vientre entre 2-3 veces a la semana y por lo general, con heces duras y secas.
Cuando eso ocurre, ni los supositorios ni los laxantes son la solución porque éstos últimos además acaban empeorando el problema.
¿Por qué cocinar con aceites esenciales?
En la buena tradición culinaria nunca falta el uso de las hierbas y plantas aromáticas. Recuerdo la cocina de mi abuela, con tarros de cristal de plantas varias. Tomillo, manzanilla, romero, laurel… Un buen puchero o sopa siempre lleva esas hojas de tomillo. O ese guiso con una brizna de romero. Ambos terapéuticos, delicisos y reconfortantes…
Los aceites esenciales de una planta, se obtienen destilando la misma, y concentran las moléculas aromáticas de ésta.
Tratamiento holístico en psoriasis capilar
La psoriasis es una enfermedad autoinmune que se manifiesta con heridas de diversa tipología en la piel y en la que la inflamación supone un fuerte detonante. En este vídeo te cuento cuál puede ser un muy buen enfoque para tratar una psoriasis, y en concreto, una psoriasis capilar.
Muy interesante… Lo más difícil para mi, desayunar fruta, pero lo intentaré!