Ahora viene lo que buscabas en este post: el tratamiento del SPM
Si damos con la causa, sabremos encontrar la solución, ¿verdad? Pero el SPM es multifactorial, y si buscamos una verdadera causa esta puede ser:
- por un exceso de estrógenos (y ahí cabría averiguar por qué hay ese exceso)
- por una falta de progesterona.
Entre ambas hormonas tiene que haber equilibrio
(Ay, ya ves qué importante es el equilibrio en todo nuestro organismo… que si calcio/fósforo, que si ácido/base, que si sodio/potasio… En fin, todo en equilibrio).
Bueno, averiguar esa causa y qué hacer sería
cosa mía, pero en general
si sigues estos 5 consejos tu SPM mejorará muchísimo:
1- Lo que te da más pereza, lo sé:
haz ejercicio físico de forma regular. No hace falta que te apuntes al gimnasio ni que te machaques a dos clases de spinning diarias. Simplemente que el ejercico físico forme parte de tu día a día. Habrá días, como yo, que igual sólo tienes tiempo de hacer 15 minutillos de ejercicios de fuerza. Bien, no pasa nada. Seguro que otros días le puedes dedicar una horita, o el fin de semana haces una ruta de 3 horas. Sea como sea, es prioritario: muévete.
2- No te estreses. Medita, pinta mandalas, haz yoga…
Actividades que te conecten contigo misma, te hagan no pensar en tus preocupaciones y te hagan feliz. A mí me gusta, por ejemplo, decorar mi bullet journal, escribir mi diario, dibujar recetas ¡o cantar!
3- Procura descansar. Sí, sé que es muy fácil decirlo, pero
si sufres insomnio, miremos cuál es la causa para ponerle solución también.
4- Despídete de los
dulces, carbohidratos refinados y azúcares. Bueno, si sigues una alimentación de tipo paleo o evolutiva te será fácil. Pero si en tu base se sitúan los cereales, chungo.
5- Atibórrate de todos los macro y micronutrientes que te aportan los
vegetales, hortalizas y frutas. Una razón más para meter más verdura en todas tus ingestas.